Skip to content

Llámanos: 956 920 235

Pide tu presupuesto: 956 920 235

Menu

Guía de amortización acelerada para autónomos y pymes

ÍNDICE

Cuando una empresa invierte en maquinaria, equipos o software, sabe que esos bienes no duran para siempre. Con el paso del tiempo pierden valor, y es aquí donde entra en juego la amortización. Pero existe un incentivo fiscal poco conocido que puede marcar la diferencia para autónomos y pymes: la amortización acelerada.

En este artículo te explicamos qué es, quién puede aplicarla, ejemplos prácticos y por qué puede ser una gran herramienta para mejorar la liquidez de tu negocio.

¿Qué es la amortización acelerada?

La amortización acelerada es un incentivo fiscal que permite deducir más rápido el gasto de un activo en los primeros años de su uso. En lugar de repartir el coste del bien durante toda su vida útil a un ritmo constante (amortización normal), la normativa permite multiplicar por 2 el coeficiente de amortización lineal máximo fijado en las tablas oficiales de la Agencia Tributaria.

En la práctica, esto significa que puedes deducir un mayor importe en los primeros años, reduciendo tu base imponible y, por tanto, pagando menos impuestos al inicio. Más adelante, las deducciones serán menores, ya que habrás adelantado gran parte del gasto.

automatizaciones contables

¿Quién puede beneficiarse de la amortización acelerada?

Este incentivo no está disponible para todas las empresas. Los beneficiarios principales son:

  • Empresas de reducida dimensión (ERD): aquellas cuya cifra de negocios es inferior a 10 millones de euros. Incluso si superas esta cifra, podrás seguir aplicando el régimen durante los tres ejercicios siguientes.
  • Autónomos en estimación directa (normal o simplificada), siempre que adquieran bienes afectos a su actividad económica.
  • Nuevas sociedades: en sus primeros años, suelen cumplir los requisitos de ERD, por lo que también pueden beneficiarse.

Requisitos para aplicar la amortización acelerada

Para poder aplicar este régimen, debes cumplir con ciertas condiciones:

  1. El activo debe ser nuevo. No se aplica a bienes usados o de segunda mano.
  2. Debe estar afecto a la actividad económica. Es decir, se tiene que utilizar en la empresa o negocio.
  3. Coeficiente multiplicado. Se aplica multiplicando por 2 el coeficiente lineal máximo según las tablas de amortización.
  4. Registro contable correcto. Es necesario contabilizar de forma clara la amortización acelerada en la contabilidad de la empresa.
  5. Plazo limitado. Solo se puede aplicar mientras la empresa conserve la condición de ERD.

Ventajas de aplicar la amortización acelerada

  • Mejora del flujo de caja: se pagan menos impuestos en los primeros años, lo que libera liquidez para reinvertir en el negocio.
  • Retorno de inversión más rápido: especialmente útil en empresas que necesitan recuperar pronto sus gastos en tecnología o maquinaria.
  • Mayor competitividad: disponer de más recursos iniciales puede marcar la diferencia frente a competidores.
  • Planificación fiscal estratégica: alinear la amortización acelerada con los picos de gasto e ingresos de la empresa ayuda a equilibrar cuentas.

Inconvenientes a tener en cuenta

  • Menores deducciones en años posteriores. Al adelantar la amortización, los ejercicios siguientes tendrán un gasto deducible menor.
  • Necesidad de control contable riguroso. Es imprescindible registrar correctamente la amortización en libros para evitar sanciones.
  • No aplicable a todos los activos. Quedan excluidos los bienes usados o aquellos no afectos a la actividad.

Ejemplo práctico de amortización acelerada

Supongamos que una pyme adquiere una maquinaria por valor de 100.000 €, con un coeficiente máximo de amortización del 15 %.

  • Amortización normal: 15 % anual → 15.000 € deducibles al año.
  • Amortización acelerada (×2): 30 % anual → 30.000 € deducibles al año.

En este caso, la empresa consigue deducir el doble en los primeros ejercicios, lo que reduce considerablemente la base imponible y mejora la liquidez inmediata.

Amortización acelerada en contratos de leasing

Un caso particular se da con los bienes adquiridos a través de leasing financiero. Aquí, el coeficiente aplicable puede llegar a multiplicarse por 3.

Aunque no es acumulable al ×2 de la amortización acelerada general, se puede elegir el más ventajoso. Esto supone una gran oportunidad para empresas que financian sus adquisiciones mediante leasing, ya que la deducción fiscal es todavía más rápida.

Compatibilidad con otros incentivos fiscales

La amortización acelerada puede ser compatible con otros incentivos fiscales, como:

  • Deducciones por I+D+i.
  • Reserva de capitalización.
  • Reserva de nivelación (para pymes).

Eso sí, no se puede aplicar más de un beneficio sobre el mismo activo si la norma lo restringe. Por ello, siempre conviene revisar cada caso con un asesor fiscal.

factura electronica obligatoria

Amortización acelerada: ¿cuándo conviene?

La amortización acelerada es recomendable en situaciones como:

  • Empresas que necesitan liquidez inmediata para afrontar inversiones o crecimiento.
  • Negocios que realizan fuertes compras de inmovilizado (ej. maquinaria, equipos de hostelería, tecnología).
  • Pymes que planean reinvertir rápidamente sus beneficios en expansión.

Por el contrario, si una empresa busca estabilidad a largo plazo en su base imponible, puede optar por la amortización normal para repartir mejor los gastos.

¿Cómo puede ayudarte IDITIC Software?

Aplicar correctamente la amortización acelerada requiere un control contable preciso y un conocimiento actualizado de la normativa fiscal. Aquí es donde IDITIC Software puede marcar la diferencia:

  • Registro automático de activos y amortizaciones.
  • Cálculo de coeficientes de forma ágil y sin errores.
  • Informes contables y fiscales en tiempo real.
  • Integración con la Agencia Tributaria para presentar declaraciones.
  • Asistencia en la gestión fiscal de autónomos, pymes y grandes empresas.

Con las herramientas digitales de IDITIC, podrás aplicar la amortización acelerada de forma sencilla, asegurando que tu empresa aproveche al máximo este incentivo sin complicaciones.

La amortización acelerada es una estrategia fiscal muy útil para autónomos y pymes, ya que permite recuperar más rápido la inversión inicial en bienes afectos a la actividad. Si bien requiere una gestión contable detallada, los beneficios en términos de liquidez y flexibilidad financiera son claros.

Con soluciones como IDITIC Software, las empresas pueden automatizar este proceso y centrarse en lo que realmente importa: hacer crecer su negocio.

¿Quieres aprovechar al máximo la amortización acelerada? Contacta con IDITIC Software y descubre cómo podemos ayudarte a optimizar la gestión fiscal de tu empresa.